Una guía interactiva con 14 acciones clave para optimizar tu contenido, mejorar tu autoridad y ganar visibilidad en la nueva era de la búsqueda con IA.
Utiliza este panel para seguir tu avance. Marca cada acción como completada para ver cómo tu preparación para los AIO toma forma. ¡Cada paso cuenta!
🔧 Herramienta/Formato: Usa herramientas como Brand Radar, SEMRush o Sistrix para obtener las menciones de tu marca en AI Oveviews.
⚽ Ejemplo: "cómo calcular el VO2max" activa AIO en inglés; "recuperación tras maratón" aún no.
🎯 KPI: Saber en qué queries ya compites en la capa IA y no solo en el top 10.
🛠️ Acción: Abre secciones con un <h2> interrogativo y responde en 2–3 líneas.
⚽ Ejemplo: "¿Cuánto tiempo debo descansar después de una media maratón?"
🎯 KPI: Aumenta tus opciones de ser citado en AIOs y snippets.
🛠️ Acción: Usa tablas, listas, pros y contras, criterios claros.
⚽ Ejemplo: Comparativa entre zapatillas Nike Pegasus y Adidas Boston con criterios: drop, amortiguación, uso recomendado.
🎯 KPI: Optimiza para queries tipo "mejores X para Y" que activan AIOs comerciales.
🛠️ Acción: 3–5 preguntas frecuentes, visibles, con formato estándar.
⚽ Ejemplo: En página de "rodillos de ciclismo", preguntas tipo "¿Puedo usarlos con bici de montaña?", "¿Hacen ruido?"
🎯 KPI: Te posiciona para fragmentos específicos del AIO.
🛠️ Acción: Bloques numerados + imágenes o vídeos breves.
⚽ Ejemplo: "Cómo ajustar la altura del sillín correctamente" → Paso 1, Paso 2…
🎯 KPI: Facilita que el AIO extraiga pasos y te enlace como fuente.
🛠️ Acción: Identifica páginas con snippets y refina el bloque-respuesta.
⚽ Ejemplo: "Qué es la zona 2 en entrenamiento de resistencia" → define, ilustra, ejemplifica.
🎯 KPI: Los snippets bien trabajados tienen más del 60 % de probabilidad de ser también fuente AIO.
🛠️ Acción: Añade referencias confiables y autoría clara en artículos clave.
⚽ Ejemplo: Blog sobre entrenamiento de fuerza con cita a estudio de la Universidad de Granada + entrenador certificado.
🎯 KPI: Mejora tu EEAT y te hace apto para queries sensibles (salud, nutrición, técnica…).
🛠️ Acción: Precisión técnica + ejemplos reales = más credibilidad.
⚽ Ejemplo: "El drop bajo favorece la técnica de carrera en terrenos irregulares"
🎯 KPI: Aumenta la relevancia semántica para modelos generativos.
🛠️ Acción: Usa taxonomía avanzada (problema, comparativa, info específica, etc.).
⚽ Ejemplo: "Plan 12 semanas para correr 10K" = intención de preparación; "mejores zapatillas 10K" = comparativa comercial.
🎯 KPI: Las AIOs priorizan contenido alineado con intención clara.
🛠️ Acción: Crea contenido postventa: instrucciones, mantenimiento, consejos.
⚽ Ejemplo: "Cómo cuidar tus zapatillas de trail tras una carrera con barro"
🎯 KPI: Captura queries transaccionales de marca y mejora satisfacción.
🛠️ Acción: Crea clusters temáticos con foco en problemas concretos.
⚽ Ejemplo: En lugar de "Nutrición deportiva", crea 8 páginas sobre "geles para maratón", "hidratarse en ciclismo largo", etc.
🎯 KPI: Ganar autoridad temática real y ser citado en AIOs sin estar en top 3.
🔧 Herramienta/Formato: Usa herramientas que analicen el "pixel drop" en escritorio y móvil.
⚽ Ejemplo: Artículo en primera posición sobre "plan de entrenamiento 5K" cae tras AIO expandido → reformula o refuerza título.
🎯 KPI: Saber si necesitas ganar visibilidad AIO… o cambiar estrategia.
🛠️ Acción: Relaciona guías informativas con comparativas o páginas de producto.
⚽ Ejemplo: Desde "cómo prevenir lesiones corriendo cuesta abajo" enlaza a "mejores zapatillas amortiguadas para trail"
🎯 KPI: Aumenta relevancia cruzada y posibles citas múltiples en el AIO.
🛠️ Acción: Cambia títulos de artículos ya visibles en AIO y mide clics
⚽ Ejemplo: "Errores comunes en tiradas largas" → "7 fallos que te arruinan la tirada larga (y cómo evitarlos)"
🎯 KPI: Mejorar el AI CTR, el clic que ocurre dentro del AIO, no en el orgánico clásico.